Hola, soy Alessa
Y estoy aquí para ayudarte a emprender en la Psicología con confianza
Puedo llevarte de forma sencilla a cruzar este camino de la digitalización para que puedas diversificar y escalar tu negocio, compartiendo lo que mejor haces
Hola, soy Alessa
Puedo llevarte de forma sencilla a cruzar este camino de la digitalización para que puedas diversificar y escalar tu negocio, compartiendo lo que mejor haces

Me he especializado en Marketing para Psicólogos
Y mi propósito es ayudarte a hacer crecer tu negocio. Porque actualmente con sólo tener presencia online ya no es suficiente, hay que conocer como funciona las reglas y trucos del mundo digital.
Por este motivo he buscado diferentes perspectivas de la aplicación del marketing dentro y fuera de España para poder conocer y enseñar las mejores estrategias y herramientas digitales adecuadas para los psicólogos, porque el marketing es uno solo, pero la forma de aplicarlo son diversas.

Ahora me gustaría presentarme, si te interesa saber más sobre mí, aquí cuento un poco cómo fue mi trayectoria y cómo decidí dedicarme a la Psicología, pero no de la forma convencional. Al final para que voy a negar llegué hasta donde estoy porque la Psicología sigue siendo una de mis pasiones.
0
añosDecidí empezar en el área de desarrollo personal antes de hacer la carrera de Psicología, así que me formé en distintas modalidades de terapias complementarias y durante más de 16 años me dediqué a ellas, con esta experiencia pude pasar por todas las etapas que todo profesional que emprende pasará un día u otro.
Y por más que me considerara una persona persistente y emprendedora, empezar como terapeuta fue todo un reto.
La inseguridad en emprender algo nuevo y desconocido, y además, sin saber cómo divulgar mis servicios hacía que fuera bastante complicado. En aquellos tiempos desconocía totalmente sobre marketing para terapeutas.
Pero igualmente me atreví, había que intentarlo.
Así que decidí dar el primer paso y hacer lo que hacían todos, y claro, cometí todos los errores de una perfecta principiante.
Imprimí 1.000 tarjetas de visita (todavía conservo unas cuantas).
Busqué un espacio para alquilar por horas, distribuí algunos flyer y colgué algunos carteles.
Y me senté a esperar a que llegaran los pacientes.
Solo los días pasaron, así como las semanas y los meses. Pero los clientes no vinieron.
¿Qué pasaba?
Yo reunía factores importantes para emprender: tenía conocimientos suficientes, tenía pasión por lo que hacía y había demanda para los servicios que ofrecía.
Además, había repartido tarjetas, había hecho un blog. Pero hoy sé que todo eso no fue y no es suficiente.
¿Por qué entonces nadie aparecía?
Después de tantos intentos me empezaron a entrar dudas sobre mi profesionalidad y temor sobre si sería capaz de vivir de lo que más me apasionaba para aquel entonces.
Llegué a tener un pequeño número de pacientes, pero no tenía suficientes ingresos. Para mi suerte tenía un trabajo a media jornada como administrativa y eso era lo que me sacaba adelante.
Hice lo correcto porque me llevó a entender todas las maravillas del mundo online y cómo utilizarlas a mi favor. Entonces vi la posibilidad de ofrecer terapia a través de internet, escribir un libro, crear cursos online y eso también me motivó a volver a la carrera de Psicología.
Además, la idea fue tan acertada que me hizo escuchar a mis colegas de profesión y darme cuenta de que podía ayudarlos para que así ellos también pudieran sentirse realizados y vivir de sus consultas.
"Recomiendo enormemente a Alessa, quien me ha orientado muy acertadamente y me ha aportado recursos muy valiosos para mejorar mi proyección profesional. Ha sido una excelente guía en esta experiencia de aprendizaje y
perfeccionamiento en lo referente al marketing en el ámbito terapéutico".
Después de una pausa larga por maternidad pasé a observar e investigar las dificultades de algunos de los profesionales que yo conocía y que intentaban, al igual que yo hace un tiempo, vivir de su profesión.
Identifiqué así una posibilidad de orientar a psicólogos y terapeutas, que tenían poca o ninguna presencia digital. Ayudándoles a implementar estrategias de marketing para conseguir más pacientes online y offline.
De ahí surgió mi servicio de asesoría en emprendimiento en la Psicología.
Además, para completar la asesoría uní mis conocimientos a un análisis de lo que era importante para ellos y cree un método exclusivo.
Lo perfeccioné con más formación y mentorías en marketing para psicólogos.
A partir de todo eso salió mi metodología “Vivir de la Psicología es Posible”, en la cual Ayudo a profesionales de la Psicología a emprender en el mundo digital con confianza, encontrar su diferencial y diversificar sus servicios y productos para que puedan vivir plena y exclusivamente de su pasión: la Psicología.
Mi historia, mis avances...
Me he especializado en marketing digital para Psicólogas, pero no siempre fue así
En la media jornada que no trabajaba como administrativa me formaba así que también soy Terapeuta Holística, Naturópata, fui profesora de Kundalini Yoga, facilitadora de grupos de meditación y visualización guiadas, eterna estudiante de último curso de Psicología, Mamá y un largo etcéteras que puedes ver en mi CV.
Soy emprendedora desde los 21 años, incluso diría que antes cuando con 12 años iba con mi madre a comprar a por mayor y revender, desde que me fui de mi país he tenido muchas experiencias que han reafirmado mi espíritu emprendedor, las adversidades me han ayudado a mejorar y entender que eran oportunidades para aprender y crecer.
Actualmente me dedico a acompañar a psicólogas/os que quieren pasar a otro nivel, que entienden que el futuro es digital y por ello quieren encontrar su lugar y marcar la diferencia.
Desde 2018 formo parte del grupo de formación continua del curso Marketing para Psicólogos dirigida por Bruno Rodrigues, psicólogo y el mayor referente en Marketing para Psicólogos actualmente en Brasil y otros países de habla portuguesa.
Hago parte de una gran comunidad de Psicólogas y Psicólogos que han decidido cambiar el rumbo de sus vidas y llevar la Psicología más allá de las paredes de sus consultorios.
Nos reunimos en inmersiones formativas y juntos creamos infoproductos y servicios para servir mejor a los pacientes/clientes y en mi caso a otros Psicólogos.