Mindset

 

 

Según uno de los mayores referentes en marketing para psicólogos en Brasil, Bruno Rodrigues, y con mucho orgullo uno de mis maestros, los 5 principales factores para el éxito como profesional de la Psicología son:

  1. Mindset
  2. Conocimiento
  3. Posicionamiento
  4. Planificación y
  5. Acción

En esta serie sobre los 5 factores principales para el éxito de los psicólogos empezaré por el factor, quizás, más importante de la ecuación:

El Mindset es un  factor súper necesario aunque no suficiente, ya que la clave del éxito está en la interacción entre todos los factores.

El tipo de Mindset refleja cómo funciona nuestra mente, nuestras creencias y la visión que tenemos de la vida.

Si nuestra percepción del dinero está acorde con nuestro deseo de avanzar, avanzaremos.

Si nuestra imaginación es capaz de vernos en situación de abundancia, disfrutaremos de ella.

Éstas y otras características componen el estilo de Mindset y ahora te explicaré de forma resumida qué viene a ser.

El Mindset es la configuración mental que cada persona posee para afrontar las 
dificultades y transformarlas en oportunidades.

La traducción al pie de la letra del término Mindset es: configuración de la mente, que simplificando sería como un mapa de ruta que cada persona tiene.

Según el estilo de Mindset que poseas, este mapa te llevará hacia un camino con decisiones y actitudes diferentes.

Por ejemplo, para que un profesional de la psicología pueda tener éxito, tendrá que ser proactiva y capaz de dejar de lado el conflicto interno acerca del concepto de marketing aplicado a la psicología, él o ella deberá hacer un cambio de Mindset.

La pesquisa que la psicóloga y educadora Carol S. Dweck hizo acerca de la actitud mental de las personas y la explicación del porqué unas son exitosas y otras no tanto se materializó en el libro “Mindset: La nueva psicología del éxito”.

En el libro define el Mindset como la manera que vemos el mundo tanto a través de nuestra personalidad como del conjunto de todas nuestras experiencias de vida.

La psicóloga dividió a las personas en dos grandes grupos de Mindset a partir del análisis de sus comportamientos, dando más énfasis en cómo cada persona reacciona al fracaso.

Así se dividen.

 ψ Mentalidad fija: son personas que viven bajo un régimen tirano con el ahora, creen que no pueden hacer nada para       cambiar la situación o cuando ésta se vuelve desafiante, pierden el interés.

Tienen una actitud acomodada, creen que sus habilidades como inteligencia o talento ya vienen dadas por sus rasgos personales, cuando algo no les sale bien lo justifican como consecuencia de su supuesta limitación.

¿Crees que si tienes que esforzarte es porque no vales para la tarea?
¿Qué el fracaso y el esfuerzo son algo inaceptable?

 

No es que el Mindset fijo sea del todo malo, si estás cómoda/o con él y hasta ahora has podido posicionarte en tu vida sin más problemas, perfecto, pero que sepas que hay una posibilidad de elegir y que puede que te estés privando de aprovechar oportunidades que podrían llevarte a otro lugar más satisfactorio.

 

ψ ψ Mentalidad de crecimiento: llamada mentalidad de crecimiento o progresiva, es una mentalidad flexible, y las personas con este tipo de Mindset creen en el desarrollo de sus habilidades.

Tienen enfoque y dedicación, según la psicóloga Carol, aquellos que poseen este Mindset de crecimiento tiene más probabilidades de ser muy exitosos y felices. Son capaces de transformar dificultades en oportunidades, siendo ésta una fuerte característica de este grupo, que además, son incansables cuando están en busca de su reinvención.

 

¿Crees que si tienes un propósito es impensable quedar esperando a que las cosas sucedan por si solas?
¿Crees que los errores son una forma natural de aprendizaje y que el fracaso no existe, solo son hechos que te ayudan a mejorar?

 

¿Cómo puedo tener un cambio de Mindset? 

Uno de los secretos de los que poseen un Mindset de crecimiento, es que tienen su inteligencia emocional desarrollada y ello les aporta la capacidad de gestionar con los diferentes tipos de persona con quien se relacionan.

Eso se refleja en el éxito que consiguen sus acciones emprendedoras.

Así que tener pleno control de tus emociones y saber gestionarlas es esencial, conseguir mantener la calma en situaciones difíciles y ser capaz de ver soluciones inesperadas para situaciones delicadas es fundamental para afrontar las adversidades.

Por este motivo, aquellas personas que poseen una mentalidad de crecimiento y están pensando en emprender entienden la importancia de buscar información, mentorías, libros y contenidos que les posibiliten dominar su área de actuación.

Cuando sabemos y comprendemos lo qué es el Mindset podemos percibir lo siguiente: En la mente al igual que en la vida nada es inmutable.

Si eres psicóloga o psicólogo y tienes conflictos entre tu actividad profesional y el emprender, por más que racionalices lo que es Mindset no te será suficiente.

Procura aprender cuales son las herramientas necesarias para enfrentar la inercia y poder salir del estado de confort que te hace dudar y estancar. Por más que desees vivir de tu profesión, nada sucederá si no trabajas con profundidad tu Mindset.

Pero, tengo una buena noticia, no te sientas etiquetada/o en un solo Mindset, según la Psicóloga Carol es posible que tengamos ambos Mindset en nuestra configuración personal y eso explicaría el porqué una persona con una mentalidad fija puede comprometerse a cambiar su limitación mental y llegar a lograrlo.

También podemos tener una u otra mentalidad en diferentes áreas de nuestra vida, por lo tanto, es posible que seas muy proactiva/o para las relaciones personales o estudios, pero muy conservadora/o para los negocios.

Si todavía no has leído Mindset: La Actitud del éxito, de Carol S. Dweck, te lo aconsejo, abrirá tus perspectivas.

¡Si deseas conocer los demás factores vete  a mi canal Youtube y allí los encontrarás!

 

 

Sobre el autor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hormigas en la Nube SLU te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alessandra Pedroso como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Hormigas en la Nube SLU) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en eureka@hormigasenlanube.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://alessapedroso.com, así como consultar mi política de privacidad.

Diseño sin título

¿Emprendiendo en la Psicología y no sabes por dónde empezar?

Descarga gratis aquí la GUÍA

Responsable: Alessandra Pedroso (yo misma). Finalidad: Enviarte mis contenidos e información sobre mis servicios y cursos. Legitimación: Tu consentimiento. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de Alessandra Pedroso) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en info (arroba) alessapedroso.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.  

5 PASOS PARA EMPRENDER EN LA PSICOLOGÍA CON ÉXITO

Ir arriba